LA WIKI
wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto por Ward Cunningham. La noción se popularizó con el auge de Wikipedia, una enciclopedia libre y abierta que se ha constituido como uno de los sitios más visitados de la Web.
El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.
Entre las distintas formas de visualizar un wiki para su edición, se encuentran el código fuente (un texto plano), el HTML (renderizado a partir del código fuente) y la plantilla (que establece cómo se disponen los elementos comunes en todas las páginas).
Ventajas de los wikis
* son muy útiles ya que dan a sus usuarios la posibilidad de crear y optimizar páginas de manera instantánea, brindándoles mucha flexibilidad y libertad. Gracias a esto, se han convertido en un formato muy popular, que se beneficia de los infinitos aportes de la comunidad;
* es esperable que el contenido de los wikis sea vigente, aunque esto depende de varios factores, como ser la popularidad de la materia que tratan;
* vuelven muy sencilla la revisión del trabajo antes de la publicación;
* en un ámbito estudiantil, incentivan a los alumnos gracias a combinar el aprendizaje con el uso de la tecnología, y los motiva a trabajar en grupo;
* dado que varios autores pueden colaborar en la redacción de un mismo artículo, los wikis ponen el contenido en primer plano, dejando menos lugar al divismo;
* se trata de una plataforma sencilla de utilizar, pero con la fuerza suficiente para redefinir la manera en la que se estudia y se comparte el conocimiento;
* dependiendo del proyecto, son económicos de crear y de mantener;
* ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su interés, dado que cada una puede mostrar los enlaces a las restantes.
* es esperable que el contenido de los wikis sea vigente, aunque esto depende de varios factores, como ser la popularidad de la materia que tratan;
* vuelven muy sencilla la revisión del trabajo antes de la publicación;
* en un ámbito estudiantil, incentivan a los alumnos gracias a combinar el aprendizaje con el uso de la tecnología, y los motiva a trabajar en grupo;
* dado que varios autores pueden colaborar en la redacción de un mismo artículo, los wikis ponen el contenido en primer plano, dejando menos lugar al divismo;
* se trata de una plataforma sencilla de utilizar, pero con la fuerza suficiente para redefinir la manera en la que se estudia y se comparte el conocimiento;
* dependiendo del proyecto, son económicos de crear y de mantener;
* ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su interés, dado que cada una puede mostrar los enlaces a las restantes.
Desventajas de los wikis
* dado que se trata de un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier usuario de la Red, brindándoles la posibilidad de crear y modificar la información a su gusto, la veracidad de los artículos se ve afectada. Sin embargo, a pesar de los constantes actos de vandalismo a sitios como Wikipedia, existen diversas técnicas de control, tarea en la cual también se puede involucrar la comunidad;
* muchas veces, el contenido infringe los derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin permiso frases textuales);
* la múltiple autoría acarrea diferencias en el estilo literario, en el enfoque del texto (que puede estar relacionado con cuestiones culturales) y en la calidad de la redacción: es común encontrar artículos que constan de párrafos bien escritos combinados con auténticas pesadillas ortográficas y gramaticales.
* dado que se trata de un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier usuario de la Red, brindándoles la posibilidad de crear y modificar la información a su gusto, la veracidad de los artículos se ve afectada. Sin embargo, a pesar de los constantes actos de vandalismo a sitios como Wikipedia, existen diversas técnicas de control, tarea en la cual también se puede involucrar la comunidad;
* muchas veces, el contenido infringe los derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin permiso frases textuales);
* la múltiple autoría acarrea diferencias en el estilo literario, en el enfoque del texto (que puede estar relacionado con cuestiones culturales) y en la calidad de la redacción: es común encontrar artículos que constan de párrafos bien escritos combinados con auténticas pesadillas ortográficas y gramaticales.
Principales características de los Wikis.
- permiten La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos
- permiten La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos - Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
Diferencias entre los Blogs y los Wikis:
Blogs
|
Wikis
|
- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios
- Estructura cronológica empezando por la última "entrada" - Links externos |
- Muchos autores al mismo nivel
- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica. - Links externos e internos |
